Reclamación de cláusula suelo. Tu hipoteca puede esconder ‘sorpresas’ abusivas.
Si firmaste tu hipoteca entre el 2001 y 2012 y tu cuota mensual no ha bajado en los últimos años con las rebajas del Euribor, probablemente sufras una cláusula suelo.
En Carlos Haering Abogados te aclaramos si tu hipoteca está afectada por una cláusula suelo, estudiamos tu caso, su viabilidad, y te ayudamos a recuperar todo el dinero pagado de más.
¿Qué es la Cláusula Suelo?
La cláusula suelo hipotecaria se ha convertido en un problema para muchos consumidores que han descubierto que no se pueden “beneficiar” de las bajadas del Euribor, que en estos últimos años, azotado por la crisis económica, está conociendo mínimos históricos.
En el momento de la firma de un préstamo es importante conocer y ser informado de la letra pequeña del mismo. La cláusula suelo establece el tipo mínimo de interés por el cual se calcularán las correspondientes cuotas en un préstamo hipotecario; independientemente del interés marcado por el mercado. Lo que significa que aun cuando la suma del EURIBOR más el diferencial de su contrato resulte inferior, no podrá beneficiarse de ello.
Muchos clientes firmaron la hipoteca sin saber qué es una cláusula suelo, y qué consecuencias podía tener, en una praxis que puede considerarse abusiva o “poco transparente” por parte de su banco, y por tanto, susceptible de ser reclamada judicialmente con un alto índice de probabilidades de éxito.
Cómo saber si mi hipoteca tiene una Cláusula Suelo
Para saber si tienes Cláusula Suelo en tu hipoteca debes revisar con atención la escritura de tu préstamo hipotecario, allí dónde se defina el tipo de interés nominal anual o las cláusulas financieras. O bien consulta tu último recibo del banco y compara el tipo de interés que te aplican con el actual EURIBOR. O más fácil aún, facilítanos copia de la escritura de tu hipoteca y nosotros te confirmamos, de forma gratuita, si está afectada por la cláusula suelo.
¿Puedo eliminar la cláusula suelo de mi hipoteca?
Para eliminar la cláusula suelo debe quedar demostrada la abusividad y la falta de transparencia por parte de tu banco en la inclusión de la misma en tu contrato hipotecario.
Las entidades bancarias están obligadas a explicar todas las condiciones del contrato hipotecario, de una manera entendible para el cliente y siendo totalmente transparente la información proporcionada.
Otro aspecto a tener en cuenta es la existencia o no de la oferta vinculante; documento en el cual se detallan las condiciones del préstamo y que toda entidad debe entregar al cliente en los días previos a la firma del contrato ante Notario.
Para valorar las posibilidades de eliminar la cláusula suelo, y determinar la viabilidad de una reclamación o demanda de cantidades, es imprescindible contar con el asesoramiento legal de un abogado experto bancario; ya que los bancos no están obligados a devolver el dinero y tratarán de evadir su responsabilidad.
Elimina la Cláusula suelo y recupera lo que es tuyo
En Carlos Haering Abogados ofrecemos un servicio de consulta y estudio de viabilidad gratuito para valorar tu caso concreto y ocuparnos de forma integral de llevar tu demanda hasta los tribunales, si así lo decides.
Somos expertos en Derecho Bancario y en reclamaciones de cantidades a entidades bancarias. Nos avalan cientos de sentencias favorables a los intereses de nuestros clientes. Llama ahora sin compromiso, responderemos con total honestidad y transparencia. Sin adelantar ni un euro; solo cobramos si recuperas tu dinero.
Realizaremos un estudio previo gratuito y sin compromiso, calcularemos las cantidades a reclamar y valoraremos contigo la viabilidad de la demanda.
Los Tribunales avalan tu reclamación y tu demanda
La doctrina está a favor de los consumidores. La inmensa mayoría de demandas de cláusula suelo se resuelven a favor de los consumidores. En concreto, el 98% de los consumidores y usuarios que reclaman por cláusula suelo ven estimadas sus pretensiones frente al Banco.
La cuantía media obtenida oscila entre los 4.000 y los 7.000 euros por cada consumidor que decide poner su reclamación por cláusula suelo en manos de un abogado especializado en derecho bancario e interponer una demanda.
A pesar del tortuoso camino que las demandas por nulidad de cláusula suelo han sufrido en los tribunales, los consumidores cuentan a su favor con la jurisprudencia de varias sentencias determinantes por parte del Tribunal Supremo español y del Tribunal de Justicia Europeo (TJUE) que han declarado la abusividad de las cláusula suelo, determinando su falta de transparencia y condenando a las entidades bancarias a su eliminación, así como a la devolución con carácter retroactivo del dinero pagado de más.